EXPOTECH 2020 Ciencia, Ingeniería y Sociedad

“Tecnologías exponenciales para la consolidación de la industria 4.0”

14 al 16 de octubre 2020

Inscripción
EXPOTECH 2020 Ciencia, Ingeniería y Sociedad

“Tecnologías exponenciales para la consolidación de la industria 4.0”

14 al 16 de octubre 2020

Inscripción

Sobre el evento EXPOTECH 2020

Objetivo del Evento

Establecer un escenario de encuentro de saberes, en el que se presenten múltiples perspectivas, desde las ingenierías y las ciencias básicas, que posibiliten movilizar conocimientos pertinentes para la transformación digital de la sociedad, particularmente en el sector productivo, con el fin de abordar exitosamente los retos generados por el nuevo paradigma de las Industrias 4.0.

Modalidad Virtual

La quinta edición de EXPOTECH, organizado por la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se realizará en modalidad virtual los días 14, 15 y 16 de octubre de 2020. EXPOTECH busca socializar experiencias de investigación con aportes significativos al conocimiento o de experiencias innovadoras en las diferentes áreas de impacto de la Industria 4.0 y contará con la participación de investigadores nacionales e internacionales, docentes, representantes del sector productivo y estudiantes interesados en el estudio de las Tecnologías Exponenciales para la consolidación de la industria 4.0.

Salas Tematicas

Los Ejes Temáticos para el desarrollo de EXPOTECH 2020 son cuatro y se presentan a continuación

...
  • Inteligencia artificial y robótica
  • Biotecnología, Bioinformática e Ingeniería de Alimentos
  • Energía y Sistemas Medio Ambientales
  • Ciencias de la Salud y Tecnología
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Modelamiento y Simulación
...
  • Herramientas para el Aprendizaje
  • Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • Tecnologías para la Educación Inclusiva
  • Modelos Educativos y la Tecnología
...
  • Agro-Tech
  • Fin-Tech
  • E-Business
  • Tour-Tech
  • X-Tech
...
  • E-Gobierno, E-democracia, Sistemas de participación
  • Big Data, Privacidad, Vigilancia y Control
  • Medios de Comunicación, Vigilancia y Control
  • Tecnología y Globalización, Tecnología y Poder
  • Políticas Tecnológicas, Gobernanza Tecnológica

Workshops

Contaremos además con 5 workshops que se presentan a continuación

Acto de Apertura

Dr. Jaime Alberto Leal Afanador

8.00 a.m. – 8:45 a.m

Martha Liliana Suarez Peñaloza - Colombia

Industria 4.0, decisiones audaces en gestión de espectro para impulsar una verdadera revolución.

8:45 a.m. - 09:30 a.m.

Alexandra Sierra Rativa - Colombia

Justin Beaver VR

09:30 a.m. - 10:10 a.m.

Eduardo Acosta Castillo - Colombia

Move Beyond Technology

10:10 a.m. - 12:50 p.m.

Héctor Gordon - Ecuador

La universidad y sus desafíos en la Ciberseguridad

12:50 p.m.

Lorena Marín Mercado - Colombia

Nuevos materiales para su uso en energías renovables

12:50 p.m.

Jahir Orozco Holguín- Colombia

Nanobioengineering as disruptive technology towards Industry 4.0.

12:50 p.m.

Ayerim Hernández Almanza - México

Estrategias emergentes para la obtención de metabolitos de interés: avances y retos.

12:50 p.m.

Guillermo Raúl Castro - Argentina

Desarrollo de geles nanoestrucutrados

08:00 a.m.

Toni Granollers - España

Usabilidad y UX en el Contexto de la IoT

08:40 a.m.

José María Serrano Chica - España

Wearables IoT para la Salud

09:30 a.m.

Rafael Rentería Ramos - Colombia

Coloquio Doctoral

10:10 a.m.


Lisett Vanesa Wilches López - Colombia

Génesis del emprendimiento biotecnológico

01:00 p.m.

Carlos A. Fajardo - Colombia

Hardware inspirado en el cerebro: Una nueva concepción de la Inteligencia Artificial

01:00 p.m.

Ciro Dussan - Colombia

Fraude en tiempo de Covid 19, qué deben saber las pymes

01:00 p.m.

John Muñoz - Colombia

Realidad virtual aplicada en nuevos modelos de educación

01:00 p.m.

Mª Dolores Peláez Aguilera - España.

Sistema de monitorización para pacientes que realizan un programa domiciliario de rehabilitación cardiaca

08:00 a.m.

Sergio Giménez - España


Modelo de gestión de la I+D orientada a los retos sociales

 

08:40 a.m.

Ana María Zetty - Colombia

Producción de n-butanol de segunda generación a partir de caña de azúcar

09:30 a.m.

Claudio Camilo González Clavijo - Colombia

Panel Sector Productivo. Dinámicas Universidad Empresa en el Marco de la Cuarta Revolución Industrial

10:10 a.m.

INGRESO A LAS SALAS DEL EVENTO


Ingrese su usuario y contraseña, que encuentra en el buzón de correo electrónico que registró en la inscripción.